IESE Business School, una de las más pretigiosas escuelas de negocios a nivel internacional se ha “subido al carro” de los MOOC’s (Cursos Masivos, Abiertos, Online y gratuítos). Y es que según han anunciado desde la dirección del prestigioso centro, en febrero, ofreceran el curso a través de la plataforma Coursera, en la que participan universidades del prestigio como la Universidad de Stanford, la Universidad de Columbia, Yale entre otras muchas
El curso que lanza el IESE en formato MOOC está inspirado en el módulo “Globaliation of Business Enterprise” del prestigioso MBA de IESE y será impartido por el profesor Pankaj Ghemawat. posiblemente uno de los gurus más influyentes del mundo (o el mejor) de la materia.
El programa se impartirá a partir de febrero de 2014 y tiene una duración de 8 semanas. Combina conferencias on-line de entre 10 y 20 minutos, con el método del caso y distintos foros de discusión. Los alumnos tendrán que presentar, además, un proyecto final que será evaluado rigurosamente.
El MOOC del IESE es uno de los tres programas de este tipo, que la Learning Innovation Unit del IESE tiene previsto lanzar durante el curso 2013-2014.
“Globaliation of Business Enterprise”
Fecha: Febrero 2014
Inscripciones: Abiertas – Inscribirse
Escuela: Iese Business School
Duración: 8 semanas
Lengua: Inglés.
Certificado, diploma o similar: Si, ver el detalle
Datos del curso
Course Syllabus
The course is broken up into eight sessions.
Session 1: Globalization and Globaloney
Session 2: The CAGE Distance Framework
Session 3: Cultural Distance
Session 4: Administrative Distance
Session 5: Geographic Distance
Session 6: Economic Distance
Session 7: The Implications of Distances for Business Strategy
Session 8: The Implications of Distances for Personal Strategy
FAQ
- Will I get a Statement of Accomplishment after completing this class?
Yes. Students who successfully complete the class will receive a Statement of Accomplishment signed by the instructor.
- What resources will I need for this class?
In addition to the readings, you will be given free access to a cutting-edge, web-based tool: the CAGE ComparatorTM (http://www.ghemawat.com/cage/). This online tool can be used to undertake quantitative analysis based on the CAGE framework.
Pingback: MOOC IESE: GLOBALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DE NEGOCIO | MOOC. THE PRESENT, YOUR FUTURE·
Pingback: MOOC IESE: GLOBALIZACIÓN DE LAS EMPRESAS DE NEGOCIO | www.juliovicedo.com·